
Maella coronará a los campeones del XLIII Campeonato de España de San Huberto
septiembre 11, 2025Dentro de las 12 modalidades competitivas actuales del ámbito cinegético, los campeonatos de caza menor con perro y la caza de becada destacan por su extraordinaria exigencia física y técnica. Son disciplinas que ponen a prueba el conocimiento del medio, la capacidad de resistencia y la toma de decisiones rápidas en condiciones complejas, representando la esencia de la caza en su máxima expresión de dificultad. Jornadas en terrenos abruptos y con climatología variable, en las que el cazador debe demostrar no solo pericia, sino también respeto a la normativa y a la ética deportiva.
En este contexto, la figura del juez resulta esencial: acompaña de manera constante al participante, supervisa cada lance y garantiza la transparencia y la validez de la competición. Sin embargo, en ocasiones, la propia orografía del terreno o situaciones climáticas adversas pueden provocar que el competidor se adelante al juez, dificultando que este pueda valorar con plena certeza lo sucedido, especialmente en un aspecto crítico: el número de disparos realizados para abatir la pieza, determinante para la clasificación.
Es precisamente aquí donde la incorporación del contador de disparos se convierte en un apoyo imprescindible y un garante de la integridad de la prueba. Este dispositivo refuerza la labor del juez, eliminando cualquier duda y aportando objetividad a la valoración, de manera que el resultado final refleje fielmente lo acontecido en el campo.
- Un proyecto pionero a nivel nacional y mundial desde Aragón
Somos la primera federación de caza en España —y posiblemente en el mundo— en implantar este dispositivo de manera obligatoria en competiciones oficiales. El objetivo es reforzar la figura del juez como garante de la prueba y evitar que factores como la orografía o las condiciones climáticas limiten su capacidad de valoración.
El nuevo dispositivo ha sido desarrollado y patentado por la empresa aragonesa RADETEC bajo la denominación “ALU” Armorer Logbook Universal, que está pensado para todo tipo de armas de fuego y se ha adaptado, mediante una pieza de fijación al cañón y con la implantación del algoritmo de las armas utilizadas en caza, permitiendo recoger y recopilar datos sobre número de disparos, eventos de mantenimiento y otros parámetros, que quedan registrados y disponibles mediante una aplicación móvil.
Antes de su implantación oficial, se han realizado numerosas pruebas tanto en galería como en campo para comprobar que el dispositivo es totalmente eficaz y no interfiere en el disparo. El dispositivo, de muy poco peso, queda fijado en la parte baja del cañón del arma no afectando a la visión del tirador.
- Innovación alineada con la ética deportiva
Este avance se enmarca dentro nuestro compromiso con la ética deportiva, la seguridad y la modernización del sector, en línea con lo recogido en la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte de la UNESCO (1978), que insta a proteger la práctica deportiva frente a cualquier desviación que afecte a sus valores. Por ello, este proyecto se incluirá en la convocatoria para la concesión de ayudas para el apoyo al programa de actividades ordinarias de las federaciones deportivas aragonesas realizadas en el año 2025 del Gobierno de Aragón.
Con este proyecto reforzamos nuestro papel de referente en la gestión cinegética responsable, demostrando que la tecnología puede ser una aliada clave en la transparencia, el respeto al medio natural y la evolución del deporte de la caza.