La caza regresa a la consejería de Medio Ambiente

Artículo publicado en el suplemento 'Caza en Aragón' de agosto de 2024 que se puede leer completo haciendo clic aquí.

La crisis política entre Vox y PP ha tenido para los cazadores aragoneses esta derivada: la desaparición de la dirección general de Caza y Pesca como dirección propia, exclusiva, integrada en la consejería de Agricultura de la Diputación General de Aragón. Con la salida de Vox del Gobierno de Aragón y la consiguiente remodelación administrativa emprendida de inmediato por Jorge Azcón, presidente del Gobierno, la caza pasa a depender de nuevo de la consejería de Medio Ambiente, que encabeza Manuel Blasco. Se integra en la dirección general del Medio Natural, cuyo director general es Alfonso Calvo.

Los cazadores aragoneses han recibido esta reorganización administrativa con cierta frialdad, dado que once meses antes habían celebrado la creación en la DGA de una dirección general destinada específicamente a materias de caza y pesca.

De alguna forma, en el colectivo se había entendido que con esta medida la actividad cinegética cobraba un peso específico propio y que, además, era reconocido tanto en un plano político como en una esfera administrativa. Aragón se sumaba al grupo de comunidades autónomas españolas con la presencia en su organización administrativa de una dirección general específica para estas materias.

Ahora, en cierto modo, se vuelve a un punto anterior: a la inclusión de la actividad cinegética dentro de una dirección general más amplia, en la que conviven intereses diversos, a veces incluso alejados de la sensibilidad de los cazadores y de sus criterios.

Podría hablarse, por ejemplo, del proyecto de introducción del lince en Aragón, especie que no es cinegética y que Medio Ambiente tiene como una de sus iniciativas más destacadas para el corto plazo si encuentra el apoyo social y del territorio necesarios.

En su discurso a la Asamblea General de la Federación Aragonesa de Caza celebrada el pasado mes de junio en El Burgo de Ebro, Miguel Ángel Girón, presidente saliente, subrayó, precisamente, el grado de entendimiento y estrecha relación que se había alcanzado entre la Federación y la dirección general de Caza y Pesca del Gobierno de Aragón, con la que se compartían puntos de vista, criterios y, en términos generales, las ideas fundamentales acerca del papel de la caza en el territorio, la sociedad y en la gestión de las especies.

Cómo vaya a ser en adelante la relación entre la caza y la administración autonómica queda expuesta a lo que depare el futuro, sobre todo en atención a lo señalado previamente: Alfonso Calvo, director general del Medio Natural, tendrá sobre su mesa una convivencia de intereses diferentes.

Como señal de que el Gobierno de Aragón desea que la caza y la pesca mantengan el rango que ya se les dio hace once meses, su lugar dentro de la Administración seguirá siendo una dirección general.

En todo caso, no se ha cumplido siquiera un año desde que vio la luz la referida dirección general de Caza y Pesca, liderada por Jorge Valero y en este momento extinta como dirección general independiente, inserta en la consejería de Agricultura y Ganadería. Con tan poco tiempo de vida, quedan en el tintero buena parte de sus proyectos, iniciativas y lineas maestras para el desarrollo de la actividad cinegética en Aragón. Podría decirse que el empeño ha resultado, a fin de cuentas, un esbozo, un trazo de lo que pudo ser y que los cazadores habían visto con buenos ojos.

Fedérate Icono de un lápiz