
El Coturnix Challenge: el reto que realizará censos simultáneos de codorniz en toda España
julio 28, 2025
La Federación Aragonesa de Caza, protagonista en ‘El Periódico de Aragón’
julio 31, 2025La Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) recuerda a sus federados que la campaña de censos de bandos de perdiz del Observatorio Cinegético sigue abierta. El objetivo de este año es alcanzar, al menos, los 1.230 censos en un total de 670 cuadrículas que se lograron en la primavera de este año en la campaña de especies residentes, un hito para el proyecto hasta el momento.
Los censos de bandos de perdiz se pueden hacer desde vehículo, siguiendo tu recorrido habitual. Cuando se observe un bando es muy importante marcar la opción "grupo" en la aplicación del Observatorio. Estos datos serán claves para conocer la situación real de la especie y defender la caza con ciencia. Si el federado ya participó en la campaña del año pasado y no recuerda el recorrido que realizó, puede ponerse en contacto con los responsables de la iniciativa y estos se lo facilitarán.
Los censos de bandos de perdiz se realizan desde principios de julio hasta finales de septiembre en las primeras o últimas horas del día. El recorrido, de 8 a 10 kilómetros en coche en una sola cuadrícula UTM 10x10km., deberá ser el mismo realizado en el conteo de especies residentes de primavera.

Durante los censos, los colaboradores del Observatorio Cinegético deberán registrar con la App CensData todas las perdices avistadas y diferenciar entre jóvenes y adultos, señalando los bandos con la función ‘grupos’ de la aplicación e indicando qué individuos forman parte de cada bando.
La labor del Observatorio Cinegético
El Observatorio Cinegético es una herramienta colaborativa entre cazadores y científicos creada por Fundación Artemisan, Bineo Consulting y la Real Federación Española de Caza, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mutuasport y Hornady.
Desde su puesta en marcha en el año 2020, cuenta ya con más de 3.700 usuarios dados de alta y se han realizado más de 12.500 censos, convirtiéndose en la red de monitorización de fauna silvestre más importante del país, gracias a la colaboración desinteresada de cazadores y gestores de todo el territorio nacional.
Los impulsores del proyecto animan a los colaboradores a seguir participando y a quienes no se hayan unido todavía a sumarse a los miles de cazadores que están colaborando aportando datos veraces y contrastables que están siendo fundamentales para la correcta toma de decisiones por parte de las administraciones.
Más información y adhesiones al observatorio cinegético: www.observatoriocinegetico.org