
La Federación estará cerrada los días 10 al 13
octubre 9, 2025Este domingo, 19 de octubre, comenzaba oficialmente la temporada de caza menor en Aragón, una actividad que este año generará en la Comunidad un impacto económico de 258 millones de euros y 8.500 puestos de trabajo, según los últimos datos del Gobierno de Aragón.
La Comunidad cuenta con cerca de 54.000 licencias de armas y 45.000 licencias de caza, además de más de 28.000 cazadores federados, que podrán volver al monte desde este fin de semana.
«Este año es atípico, ha criado muy bien la perdiz. Esperemos que se haya recuperado; es la especie reina hoy en día en la caza en toda la península Ibérica y, por supuesto, en Aragón. Pensamos que va a ser una temporada muy satisfactoria», ha señalado el presidente de la Federación Aragonesa de Caza, Ángel Nuño.
Nuño también ha querido poner en valor la importancia de respetar a los calendarios establecidos, así como el Plan General de Caza de Aragón, recordando que la caza cumple un papel esencial en la protección de los cultivos. «El conejo es un problema serio. Estamos trabajando junto a agricultores y con la DGA para intentar controlar su expansión y mitigar los daños que causa», ha advertido.
La temporada de caza menor se prolongará hasta el 25 de enero de 2026, mientras que la de caza mayor, iniciada el pasado 21 de septiembre, se extenderá hasta el 22 de febrero de 2026.