
Estudio serológico en perdices en Aragón
noviembre 12, 2025
XXXIII Campeonato autonómico de becadas
noviembre 18, 2025El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado una nueva norma que regula y controla el enterramiento de perros de caza, perros pastores y perros de guarda del ganado con el fin de mejorar la seguridad alimentaria y ambiental y en respuesta a una demanda histórica del sector.
La resolución reglamenta la inhumación de los cadáveres de estos animales en Aragón siempre que se cumplan estrictos requisitos sanitarios, ambientales y de registro, según ha informado este lunes el Gobierno de Aragón.
Entre los principales puntos de la resolución destaca la autorización del enterramiento de perros de caza (incluidos los de rehala), de perros pastores y de guarda del ganado, siempre que su muerte no sea consecuencia de una enfermedad de declaración obligatoria, así como la obligación de que dicho enterramiento se realice en propiedad del titular o en terreno autorizado, con control de ubicación (coordenadas geográficas), desinfección y profundidad que impida el acceso a carroñeros o plagas.
También que el enterramiento no exime del deber de notificación y registro de la muerte del animal en los sistemas oficiales correspondientes y que, en caso de aparición de enfermedades transmisibles o nuevas exigencias sanitarias, la autorización podrá suspenderse o modificarse por decisión de la autoridad competente.
La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, ha apuntado que con esta medida se da «un paso más para asegurar una gestión responsable de los subproductos animales, garantizando la salud pública y el cuidado del medio ambiente».
El objetivo, ha dicho, es anticiparse a los riesgos, trabajar de forma colaborativa con el sector y con las administraciones locales, y asegurar que Aragón avance en calidad alimentaria con criterios rigurosos y modernos.

