
Aragón destaca en el XI Campeonato de España de Agility celebrado en Oviedo
noviembre 12, 2025
El Gobierno de Aragón ha publicado una nueva norma que regula y controla el enterramiento de perros de caza, perros pastores y perros de guarda del ganado
noviembre 18, 2025La perdiz roja (Alectoris rufa), una especie cinegética esteparia de gran
importancia en la península ibérica. En los últimos años ha despertado
un notable interés en el ámbito de la conservación y la gestión cinegética,
motivado por la necesidad de disponer de información actualizada sobre
los factores que podrían afectar a sus poblaciones.
En respuesta a la inquietud por conocer más sobre esta especie, la
Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) ha financiado el presente
estudio con el propósito de profundizar en el papel que determinadas
enfermedades víricas podrían desempeñar en la dinámica poblacional de
la especie en Aragón.
El objetivo de este estudio es evaluar la exposición de la perdiz roja a virus
específicos mediante el análisis de muestras obtenidas por los cazadores
durante la temporada de caza 2024-2025.
Todo el material necesario para la toma de muestras será entregado a los cazadores colaboradores por parte de FARCAZA. Además, los servicios técnicos de la Federación han elaborado un protocolo muy sencillo para la toma de muestras de las perdices y liebres abatidas. Las instrucciones de este protocolo, que se puede descargar directamente al final de esta información, son las siguientes:
- Escribir en cada bolsita de plástico donde se introducirán las muestras:
· Especie: perdiz roja o liebre ibérica; según la muestra recogida
· Sexo
· Municipio
· Fecha - Empapar cuatro papeles de filtro (formato cuadrado de pequeño tamaño) en la sangre del animal (cuanto más limpia mejor), déjelo escurrir un poco y guardarlos en la bolsita de plástico. Se incluirán cuatro papeles en una bolsa por cada animal.
- Enviar lo antes posible por correo ordinario en el sobre direccionado a la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.
Para cualquier duda se puede contactar con los servicios técnicos de FARCAZA, a través de los teléfonos de las Delegaciones provinciales o de los correos electrónicos censos@farcaza.es y tecnico@farcaza.es.
Más información: resultados análisis_perdiz-v4.pdf

