
Ponemos en marcha un proyecto pionero en la implantación de un contador de disparos en campeonatos de caza
septiembre 16, 2025El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), con nuestra colaboración, organiza una jornada formativa dirigida a sociedades de cazadores y responsables de cotos para explicar las novedades introducidas esta temporada en la comunicación de batidas de caza.
La jornada se celebrará el jueves 2 de octubre, a las 18:00 horas, en la Sala Goya del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón (Plaza San Pedro Nolasco, 7, Zaragoza). La asistencia será gratuita, aunque será necesaria inscripción previa debido al límite de aforo (administracion@farcaza.es o teléfono 976 730 484).
Un nuevo sistema para agilizar los trámites
El Plan General de Caza de Aragón 2025-2026, aprobado por la ORDEN MAT/692/2025 de 13 de junio y su corrección de errores del 11 de julio, introduce un cambio fundamental en la comunicación de las batidas de caza.
Como requerimiento del Gobierno de Aragón para poder seguir asumiendo las cuantiosas indemnizaciones económicas de los accidentes de tráfico producidos por fauna cinegética, ha sido necesario implementar un sistema electrónico más ágil.
Hasta la temporada 24-25, con la presentación del Plan Anual de Aprovechamiento del Coto se indicaban los días de la temporada anterior en los que se habían realizado batidas en cada terreno cinegético. Además, en caso de accidente de tráfico, el titular del coto recibía una comunicación del INAGA para presentar una Declaración Anticipada de Resultados, en la que debía confirmar si el día del accidente se había celebrado una batida de caza mayor y, en caso afirmativo, adjuntar el libro de batidas cumplimentado por el responsable en esa fecha. Posteriormente, el coto recibía también el expediente de Audiencia, en el que el área técnica del INAGA detallaba los trámites realizados en relación con el siniestro, así como la información sobre la asunción del pago de las indemnizaciones al propietario del vehículo accidentado.
Con el nuevo sistema, todo este procedimiento se simplifica y se centraliza en la aplicación informática “Gestión de cotos de caza – Batidas de Caza”, donde el titular, presidente del coto o persona autorizada deberá validar los datos de la batida en un plazo máximo de treinta días desde su celebración.
Consecuencias de no comunicar la batida
La normativa establece de forma expresa que la falta de comunicación en plazo tendrá una consecuencia directa: esa batida no se considerará realizada a efectos de la asunción de responsabilidad por parte de la Administración en los accidentes de tráfico causados por especies cinegéticas (artículo 70.2 de la Ley 1/2015, de Caza de Aragón).
De esta manera, el Gobierno de Aragón busca garantizar un sistema más ágil y transparente que permita gestionar con mayor eficacia las indemnizaciones derivadas de siniestros con fauna.
Formación y apoyo a los cazadores
Con el objetivo de facilitar la adaptación al nuevo procedimiento, junto al INAGA ponemos en marcha esta jornada formativa en la que se explicará el uso de la aplicación y se resolverán dudas prácticas sobre su funcionamiento.
“Al igual que con la implantación de los nuevos precintos de caza mayor, esta medida supone un paso más en la modernización de la gestión cinegética en Aragón. Es fundamental que los responsables de batida se familiaricen con la aplicación para garantizar la validez de sus actuaciones”.