
Éxito total de la Copa de Aragón de San Huberto 2025
mayo 19, 2025
La Federación Aragonesa de Caza convoca su Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria
mayo 21, 2025La Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) y el Gobierno de Aragón han formalizado un acuerdo de colaboración orientado a fomentar la incorporación de jóvenes y mujeres al ámbito cinegético mediante la organización de cacerías específicas para estos colectivos.
FARCAZA ha priorizado la promoción del relevo generacional y la inclusión de la mujer en la práctica cinegética en Aragón, en cumplimiento de los objetivos estratégicos definidos por su presidente, Ángel Nuño. En este contexto, la Federación ha suscrito un convenio con la Administración autonómica para facilitar la participación de jóvenes y mujeres en jornadas de caza que se desarrollarán en el coto social de Nueveciercos (Huesca).
Dicho acuerdo se enmarca en la resolución del director general de Medio Natural, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón, mediante la cual se aprueban los planes anuales de aprovechamiento cinegético de las reservas y cotos sociales para la temporada 2025-2026. Esta resolución fue publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) a principios de abril y posteriormente modificada en su redacción.
En el marco normativo vigente, se contempla la emisión de permisos especiales para fomentar la actividad cinegética entre mujeres y jóvenes de entre 14 y 25 años. Las solicitudes deberán tramitarse mediante los anexos VI (jóvenes) y VII (mujeres), incluidos en el BOA del 30 de abril de 2025. Los formularios y las instrucciones de remisión se encuentran disponibles en el portal de trámites del Gobierno de Aragón, bajo el código 10893 (Participación en sorteos de permisos especiales de caza para mujeres y jóvenes).
Las solicitudes deberán dirigirse al director del servicio provincial del Departamento de Medio Ambiente y Turismo de Huesca antes del 30 de julio de 2025. La selección de participantes se realizará mediante sorteo público, a cargo de personal funcionario del citado servicio. La fecha y el lugar del sorteo se anunciarán en la página web oficial de caza del Gobierno de Aragón.
Se seleccionarán 25 titulares y 25 suplentes por cada grupo (jóvenes y mujeres), quienes serán convocados por orden de prelación en caso de renuncias. La información de los seleccionados será facilitada por el servicio provincial a FARCAZA, que contactará con los interesados para coordinar la participación en las cacerías y proporcionarles los detalles relativos a la documentación requerida, el seguro obligatorio y las normas de desarrollo de la actividad.
Cada batida contará con un máximo de 30 cazadores en puesto. Los participantes menores de 18 años deberán estar acompañados por un cazador adulto, quien no podrá portar ni utilizar armas, pero deberá cumplir los mismos requisitos documentales y de seguro que el resto de asistentes. Este acompañante no será contabilizado como cazador en puesto. En el caso específico de la caza de la becada, se aplicarán las mismas condiciones de acompañamiento y requisitos.
Como entidad colaboradora del Gobierno de Aragón en materia de caza, FARCAZA será la encargada de organizar las cacerías dirigidas a estos colectivos. El presidente de la Federación, Ángel Nuño, ha valorado positivamente esta iniciativa, calificándola como pionera en la Comunidad y confiando en su capacidad para incentivar la afición cinegética entre nuevos segmentos de población.