Cifran en al menos 1,8 millones el coste de las normativas de protección animal
Un informe de la Federación Navarra de Caza explica que se reducirá la población de hurón y aumentará la de conejo.
Información importante sobre la tramitación de la Ley de Derechos de los Animales
El Gobierno ha aprobado este viernes, 18 de febrero, el anteproyecto de ley de protección animal. En una sesión extraordinaria, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al texto que pasará ahora al Congreso de los Diputados para empezar a tramitarlo como la futura ley de Protección Animal, una norma del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que ha involucrado a otros ministerios como el de Transición Ecológica y el de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha valorado este trámite como "el mayor ataque del Gobierno a la caza en nuestro país". La norma prevé, entre otras cuestiones prohibir la cría de perros a particulares, la utilización de collares de adiestramiento y exigirá a los nuevos dueños de mascotas haber superado una formación en tenencia responsable. Además, el Ejecutivo se plantea modificar el Código Penal para extender el "maltrato animal" a todos los animales vertebrados, lo que en otras palabras significa la prohibición encubierta de la caza.
La consecuencia inmediata del trámite de este viernes es que se dará traslado del anteproyecto a los interesados, para que participen en el trámite de audiencia e información pública, si lo estiman oportuno.
La RFEC se ha reafirmado en el llamamiento a la movilización de todo el sector cinegético español ante la ofensa y provocación de la dirección general de Derechos de los Animales que supone la tramitación del proyecto de ley de Derechos de los Animales.
Noticias relacionadas