Mutuasport pide más recursos para frenar el robo de perros de caza
Esta lacra, señala la organización, es la principal fuente de abandono y maltrato, especialmente de galgos.
El caso de la osa Sarousse, un archivo en firme
La Audiencia Provincial de Huesca desestimó el pasado mes de diciembre el recurso de apelación interpuesto por la ‘Asociación Lobo de Aragón’ contra el sobreseimiento y archivo de la causa abierta por la muerte de la osa Sarousse, acaecida hace algo más de un año, en el transcurso de una batida de jabalí que tuvo lugar en el Valle de Bardají (Huesca).
La Sala de lo Penal de la Audiencia Provincial refrenda de este modo el auto de archivo y sobreseimiento dictado por el Juzgado de Instrucción de Boltaña el 29 de septiembre de 2021, interesando su íntegra desestimación y confirmación del auto de archivo dictado.
En el auto de la Audiencia Provincial de Huesca se acuerda: "Desestimar el recurso de apelación interpuesto por la Asociación Lobo de Aragón y por el Ministerio Fiscal contra el auto indicado, confirmar la expresada resolución y declarar de oficio el pago de las costas causadas en esta alzada".
"La presente resolución –se continúa señalando– es firme, por lo que contra ella no cabe recurso alguno, sin perjuicio del derecho de las partes a intentar la interposición de cuantos recursos consideren legalmente procedentes".
Según señala Francisco García Belenguer, abogado del despacho de Enrique Trebolle que ha llevado la defensa letrada del cazador altoaragonés investigado por la muerte de la osa, la decisión tomada por la Audiencia Provincial de Huesca cierra de modo prácticamente definitivo la vía penal para esta causa.
En los fundamentos de derecho del auto, la Audiencia señala que la Asociación Lobo de Aragón "cuestiona la valoración de los indicios recogidos durante la investigación y elabora otra hipótesis de qué pudo ocurrir o cómo pudo actuar el investigado", el cazador que se vio en la obligación de disparar contra la osa en defensa de su propia vida.
"Sin embargo, por más que sea plausible" esa otra hipótesis, señala el auto de la Audiencia de Huesca, "no por ello deja de serlo el que hace la Instructora, ponderando todos los indicios desde un punto de vista imparcial y desapasionado, coherente y completo. No consideramos, por tanto, que deba continuar la instrucción, dado que no propone la Asociación nuevas diligencias, sino un cambio de orientación hacia los organizadores bajo una muy circunstancial imputación de un posible delito de imprudencia".
"Tampoco consideramos necesario que tenga que completarse con nuevos informes, como solicita el Fiscal para el caso de que exija una posible responsabilidad civil".
"En el supuesto de que así sea, en el trámite de prueba del procedimiento que se siga, ya se aportará el peritaje o informe que sea pertinente. En definitiva, no apreciamos ningún error en la valoración de los indicios obtenidos en la instrucción tal y como se recogen en la resolución recurrida que expresamente aceptamos y damos por reproducida, por lo que los recursos interpuestos por la representación de la Asociación del Lobo de Aragón y del Ministerio fiscal se desestiman".
El cazador investigado por estos hechos ha sostenido en todo momento que actuó en defensa propia y que sólo disparó contra la osa Sarousse cuando temió por su propia vida. En la misma línea también se manifestó el resto de cazadores que tomó parte en aquella batida.
Las pruebas periciales y examen del lugar de los hechos vinieron a confirmar la defensa propia como motivo de los disparos efectuados contra la osa.
"No existen hechos relevantes que indiquen que la muerte del animal fue provocada, ni si quiera su comisión por imprudencia, debido a que el investigado trato de proteger su vida mediante el uso del arma ante la amenaza inminente de ser atacado por una osa que corría hacía donde él se encontraba", se expone en el auto de archivo original de este caso.
Noticias relacionadas