Vox: "La caza es un sector estratégico del medio rural"
Artículo publicado en el suplemento especial 'Caza en Aragón' con motivo de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. Ver más.

La progresiva concentración de personas en torno a las ciudades, ha generado un grave desconocimiento de la realidad del medio natural. Esta visión urbanita, unida a una visión de la caza profundamente negativa promovida desde determinados sectores animalistas, incluidos muchos medios de comunicación, requiere de una respuesta integral por parte de aquellos que consideramos la caza un sector estratégico.
En este sentido, los diputados autonómicos de Vox hemos desplegado a lo largo de la legislatura una sólida labor parlamentaria, ejercida mediante numerosas intervenciones e interpelaciones al Gobierno aragonés.
Entre otras, iniciativas tan destacadas como poner de manifiesto el papel que la caza juega para frenar la propagación de enfermedades como la sarna sarcóptica o la peste porcina africana; la presentación de una proposición no de ley con medidas concretas en apoyo de la caza y la pesca; o el impulso de distintas enmiendas en los debates presupuestarios claramente beneficiosas para el conjunto del sector cinegético.
Por otro lado, nuestra presencia en manifestaciones como la multitudinaria marcha que recorrió las calles de Madrid en marzo de 2022, o en distintas ferias dedicadas a la promoción de este deporte, complementa la defensa de la caza en las instituciones y en las calles.
La oposición de Vox a la llamada ley de bienestar animal es total. No solamente por su contenido, sino, sobre todo, porque representa una puerta abierta para nuevas prohibiciones e imposiciones que tienen como finalidad la ilegalización de la caza y el resto de las tradiciones populares en las que participan animales.
Pero no se trata sólo de resistir.
En nuestro programa electoral para Aragón proponemos:
-
Defensa de la caza como actividad esencial para el control de las poblaciones y para la protección de las explotaciones agrícolas y ganaderas, así como por su valor medioambiental y económico.
-
Avanzar hacia una licencia única de caza en todo el territorio nacional.
-
La bonificación de las tasas de las licencias de caza.
-
La puesta en marcha de campañas de difusión, formativas e informativas, sobre los valores culturales y deportivos que la caza representa, y sobre los beneficios socioeconómicos, turísticos y de sostenibilidad medioambiental que genera.
-
Fomentar que parte de los ingresos que recibe el INAGA, por las tasas que percibe de los cotos de caza en concepto de gestión, se reinviertan en fomentar esta actividad y mejorar los espacios naturales en los que se desarrolla.
-
Subvencionar la munición utilizada en las batidas para el control de plagas, en especial la de conejos que asola a más de un centenar de localidades en Aragón.
Y todas aquellas medidas que contribuyan al reconocimiento de la caza como sector estratégico en Aragón.
Santiago Morón
Candidato de Vox a la Presidencia de Aragón