PP: "La caza contribuye al funcionamiento del mundo rural y es un motor económico"
Artículo publicado en el suplemento especial 'Caza en Aragón' con motivo de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. Ver más.

España nació en sus pueblos. Las costumbres y tradiciones del medio rural conforman nuestra identidad, y estas no se entenderían sin la caza. Sin todas esas personas que de septiembre a marzo reactivan la economía de nuestros pueblos, y mantienen las infraestructuras en buen estado durante todo el año.
Los cazadores son los que mejor conocen el campo, aquellos que más quieren a sus animales, los que mantienen los caminos accesibles durante todo el año permitiendo llegar a los sitios más recónditos; quiénes se preocupan de que los montes estén en buenas condiciones para evitar incendios, invirtiendo más de 280 millones de euros cada año en España; o los que impiden que prosperen las superpoblaciones de determinadas especies, dañinas para la salud pública y peligrosas para la seguridad vial. Éstas se combatirán con acciones decididas desde el Gobierno, trabajando con el sector.
Al hablar de actividad cinegética nos acordamos de nuestros amigos que siguen manteniendo la esperanza en muchos negocios de los pueblos más pequeños de Aragón como bares, armerías, hoteles o transportes. También de los integrantes de la sociedad de cazadores de San Bartolomé en Royuela, que decidieron cerrar la temporada antes de tiempo durante la borrasca Filomena y repartir comida a la fauna a 30 grados bajo cero. O de las acciones de los cazadores de la comarca de Calatayud junto a la Federación Aragonesa de Caza durante los incendios en Ateca y el resto de municipios afectados; o la colaboración de los cazadores en la Peña Oroel para resolver un reciente crimen que tenía en vilo a la provincia de Huesca. Se trata tan sólo de algunos ejemplos en las tres provincias aragonesas que demuestran la función social que cumple la caza.
Aragón debe progresar, y en esta apuesta por el medio rural y por revertir la despoblación, el sector cinegético juega un papel fundamental. Desde el Partido Popular, firmaremos un protocolo con la Federación Aragonesa de Caza para defender e impulsar la caza con las demandas del sector. Además, apoyaremos los proyectos y campañas de difusión de la caza sostenible que impulsen desde la Federación Aragonesa. La caza aporta al PIB nacional 6.475 millones de euros y genera 186.758 puestos de trabajo; comparable a los empleos que generan las fábricas de vehículos en nuestro país. El impacto económico indirecto del sector es todavía mayor, concentrándose en unos lugares y durante unos meses en los que el flujo de turistas es muy reducido.
Esta actividad permite también el sostenimiento de muchos presupuestos municipales, con una recaudación de las Haciendas Públicas de 614 millones de euros proveniente de obligaciones fiscales, y favoreciendo el empadronamiento y residencia de muchos cazadores para la obtención de derechos.
La caza lucha por mantener nuestras costumbres y tradiciones, contribuye al buen funcionamiento del mundo rural y es un motor económico fundamental para nuestra comunidad autónoma. Colaboremos todos por que sea posible.
Ramón Celma
Portavoz de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del PP en las Cortes de Aragón