PAR: "La caza es una fuente de riqueza turística y económica para el territorio"

Artículo publicado en el suplemento especial 'Caza en Aragón' con motivo de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. Ver más.

La caza cumple una función imprescindible: el control poblacional de los animales. La caza equilibra el ecosistema ante la superpoblación de especies que amenazan los cultivos y la ganadería y provocan accidentes de tráfico. La caza es necesaria, no se trata de "ir a pegar tiros", hablamos de desbrozar el monte, de limpiarlo, hacer cortafuegos, es amar a la naturaleza y a los animales. En el Partido Aragonés creemos con convicción que el hombre debe gestionar la naturaleza y que muchas especies, y muchos pueblos, sobreviven gracias a la caza.
Esta actividad tiene una honda raíz cultural y tradicional generadora de movimiento económico en una comunidad como Aragón, crea un impulso en el turismo, el comercio y vincula a sus habitantes con la tierra de forma cooperativa, formando un ciclo natural del territorio.

No debemos confundir en ningún caso la caza con el furtivismo, estamos a favor de un ejercicio regulado que no solo evita graves problemas como los citados anteriormente, sino que genera una fuente de riqueza turística y económica para el territorio que se traduce en empleo y, en consecuencia, es una forma también de fijar población en el territorio.

En el Partido Aragonés escuchamos a los cazadores, a los agricultores y ganaderos, escuchamos a todos los sectores para tener el pulso real de la situación que nos permita proponer y ejecutar políticas reales:

  • Política de control de los cupos de abatimiento de los animales con cálculos más eficaces que tengan en cuenta el territorio.
  • Revisión de la media veda y la caza de la tórtola y la codorniz,
  • Revisión de una ley animalista dictada desde la urbe sin tener en cuenta a agricultores y ganaderos.
  • Y política de control de especies que amenazan cultivos y ganado (el lobo, el oso, el corzo, el jabalí, el conejo...).

En torno a la caza se han construido a lo largo de los años mitos negativos, y es necesario reclamar la necesidad de desideologizar y de sustraer de la batalla partidista tanto la caza como otras muchas realidades de relevancia social que están siendo motivo de confrontación, a veces interesada y electoralista.

La sociedad es plural y diversa, por lo que no puede ser, no debe ser, que los partidos sean quienes se empeñen en dividirla y enfrentarla, por ejemplo, el ámbito urbano contra el medio rural. Necesitamos mayor cooperación y compresión de ambas dinámicas y sus necesidades, por ello, consideramos necesaria una labor divulgativa que contribuya a presentar la realidad de la práctica de la caza.

En resumen, en el Partido Aragonés estamos a favor de un ejercicio ético de la caza, en la que se fomente el cuidado de nuestra tierra, nuestros agricultores, ganaderos y nuestras tradiciones.

Alberto izquierdo
Candidato del Partido Aragonés a la Presidencia de Aragón

Fedérate Icono de un lápiz