Nota informativa sobre la obligación de estar federado para la práctica cinegética en cotos deportivos de Aragón

20 de abril de 2023. Ante algunas informaciones que se están difundiendo en las últimas semanas por las redes sociales, desconocemos si por ignorancia o con mala fe, la Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) quiere trasladar cuál es el marco normativo que rige y ordena la actividad cinegética en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Conforme al artículo 25 de la Ley 1/2015 de Caza de Aragón, que puede consultar al completo haciendo clic aquí, son cotos deportivos de caza aquellos en los que el aprovechamiento cinegético se realiza por cazadores afiliados a la Federación Aragonesa de Caza. En consecuencia, en estos cotos deportivos la actividad cinegética está condicionada a que el cazador que la practique en ellos esté federado en FARCAZA.
Por el contrario, en los cotos que tengan la condición de municipales, privados o intensivos de caza no es obligatorio que sus titulares o los cazadores que allí practiquen la caza estén federados.
Esta es una información que cualquiera puede contrastar con el Gobierno de Aragón, a través de su página web en el apartado ‘Preguntas frecuentes’ sobre los cotos de caza.

Aunque en los cotos municipales, privados o intensivos de Aragón no sea obligatorio estar federado para cazar, FARCAZA quiere recordar que estar federado conlleva importantes ventajas y servicios exclusivos. De hecho, son más de 28.000 personas las que se benefician de su condición de federados en Aragón cada año.
FARCAZA tiene oficinas con personal propio y delegados al servicio del federado en las tres capitales de provincia aragonesas. FARCAZA tiene el carácter de entidad colaboradora de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de caza y, especialmente, en el desarrollo de programas de protección y fomento de las especies cinegéticas, de gestión y conservación de los recursos cinegéticos. Por ello, la Junta Directiva de FARCAZA representa a los cazadores ante las autoridades a nivel autonómico, nacional e internacional.

Además, un veterinario experto de reconocido prestigio a nivel nacional presta servicio de asesoría técnica los federados, que también tienen la posibilidad de acceder a cursos homologados gratuitos y otras formaciones especializadas. Los miembros de la Federación también tienen acceso a asesoramiento jurídico gratuito con un abogado especializado en el sector cinegético con dilatada experiencia sectorial.
La Federación Aragonesa de Caza tampoco descuida la conservación y la gestión cinegética sostenible y cada año aporta y participa en numerosos proyectos de investigación que contribuyen a conocer mejor las especies cinegéticas y a asegurar su aprovechamiento mediante la caza. Ejemplos son los proyectos Coturnix, Zorzales, Rufa, Urogallo, el Observatorio Cinegético, el Grupo Operativo Prevpa, el proyecto Picaduras de Conocimiento, la monitorizacion de la becada en Aragón en apoyo a la Asociación Deportiva Becaderos de Aragón (ADBA)… FARCAZA está comprometida con todos ellos.

De forma complementaria, FARCAZA ejerce como estamento garante del deporte de la caza y todas sus disciplinas relacionadas en Aragón, cumpliendo las reglamentaciones de la Real Federación Española de Caza (RFEC) y del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Tampoco se descuida el futuro de la actividad, pues a través del Proyecto Jocar se ponen en marcha promociones exclusivas e iniciativas de formación para asegurar el relevo generacional. Además, como la seguridad es una de las cuestiones que más importa a la hora de salir al campo, FARCAZA ofrece acceso a precios especiales en pólizas de Mutuasport -la mutua de seguros por y para los cazadores de la que la Federación Aragonesa de Caza es un agente representativo de máximo nivel- con coberturas que otorgan total seguridad.
FARCAZA no descuida la comunicación y la divulgación, vital en estos tiempos, y mantiene canales de información permanentes abiertos con sus federados, como esta página web, su perfil de Facebook o un canal en Telegram. Cada dos meses se edita la revista ‘Caza en Aragón’ con artículos en profundidad y de actualidad, una publicación que se remite directamente al domicilio de los federados y que llega a la ciudadanía en general junto al periódico Heraldo de Aragón.
En esta transferencia a la ciudadanía, también se participa de forma habitual en radio y televisión y se conceden entrevistas a periódicos. Además, FARCAZA está presente en las principales ferias de nuestra Comunidad como garantes del aprovechamiento cinegético sostenible, labor esencial y de utilidad pública.
FARCAZA es más que una figura legal o representativa: es una federación que vela por el futuro de la caza y por los intereses de los cazadores de Aragón.
Juntos y federados somos más fuertes.