Los censos del Observatorio Cinegético de aves migratorias invernantes aumentan más de un 40%

25 de marzo de 2023. Los censos del Observatorio Cinegético de aves migratorias invernantes han aumentado más de un 40% en la última campaña. En total se han registrado 704 censos, frente a los 500 del año pasado. Se confirma así la tendencia de aumento de participación en todas las campañas.
En Aragón, se han llevado a cabo 40 censos gracias a la colaboración de 17 personas con el Observatorio Cinegético. Se han recorrido casi 200 kilómetros en 17 cuadrículas de las tres provincias aragonesas. A nivel nacional, en el último periodo de censos de aves migratorias invernantes han participado 220 colaboradores, que han recorrido un total de 3.266 kilómetros, un 29,5% más que el año pasado, en 399 cuadrículas UTM 10x10, invirtiendo para ello un total de 737 horas.
Las especies principales objetivo de esta campaña de migratorias invernantes del Observatorio Cinegético han sido el zorzal común, el zorzal alirrojo, el zorzal charlo y el zorzal real. Los censos se han realizado entre el mes de noviembre de 2022 y febrero de 2023 y se repetirán durante los próximos años con idéntico recorrido para poder obtener información sobre las tendencias de las poblaciones con el paso del tiempo, principal objetivo del Observatorio Cinegético.
El Observatorio Cinegético
El Observatorio Cinegético es una herramienta digital colaborativa de ciencia ciudadana entre cazadores y científicos, que está construyendo el sistema de monitorización de fauna silvestre cinegética más importante de todo el país.
A través de la aplicación CensData, cerca de mil cazadores y gestores de toda España están recogiendo datos en tiempo real que posteriormente son validados y analizados por el equipo de científicos de Fundación Artemisan.
Gracias a la colaboración altruista de los censadores se está recopilando información válida y contrastable sobre el estado real de las distintas poblaciones de especies silvestres, lo que permitirá la correcta toma de decisiones por parte de los propios cazadores y gestores, así como por parte de las administraciones.
El Observatorio Cinegético es una iniciativa de Fundación Artemisan, la Real Federación Española de Caza y Bineo Consulting, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Mutuasport y las federaciones autonómicas de caza, y con el patrocinio de las empresas Hornady y Hart.
Más información en: www.observatoriocinegetico.org