FARCAZA recuerda la importancia de enviar los datos de capturas y conteos del Proyecto Zorzales

29 de marzo de 2023. Los cazadores aragoneses han demostrado en no pocas ocasiones su compromiso con los proyectos científicos que se han puesto en marcha en los últimos años en pro de la conservación de especies cinegéticas. Hace tan solo unos días que se ha conocido la contribución aragonesa al Observatorio Cinegético, con 17 colaboradores en la Comunidad que han realizado 40 censos y recorrido 195 km, y es conocido ya, por estable, el compromiso con el Proyecto Zorzales.

Los aficionados aragoneses han participado en todas las campañas y desde la Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) se ha venido promocionando esta labor y dando a conocer la iniciativa. En 2022 se organizaron reuniones en distintas localidades de las tres provincias y, ahora, desde la Federación se recuerda a los colaboradores que es esencial remitir los datos de capturas y conteos de zorzales que han venido realizando.

Con una foto de los cuadernillos para apuntar los datos es suficiente, según recuerda Raquel Hernández, técnico ambiental y la persona que se encarga de coordinar los censos con la aplicación de la Fundación Artemisan en Aragón. "La labor de los cazadores que han participado en el Proyecto Zorzales es súper importante y se ha realizado un gran trabajo", ha destacado Hernández, por ello resulta vital remitir la información obtenida para trabajar los datos y defender la caza de estas aves migratorias.

Los colaboradores pueden remitir los formularios cumplimentados a la responsable del Proyecto Zorzales en Aragón por correo electrónico o directamente a través de Whatsapp. Quienes no tengan su contacto, pueden dirigirse a las delegaciones de FARCAZA y se les facilitará.

Fedérate Icono de un lápiz