Ya se conocen los resultados del primer año del proyecto Coturnix
España tiene unos 3,2 millones de ejemplares de codornices, según se desprende de los resultados del primer año del Proyecto Coturnix...
Si quiere seguir cazando la codorniz... Participe en la nueva edición del Proyecto Coturnix
7 de julio de 2022. La Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) mantuvo este miércoles en su sede de Zaragoza una reunión de coordinación del Proyecto Coturnix para la temporada que está a punto de comenzar.
Esta iniciativa, impulsada por Mutuasport y Artemisan, es fundamental para el seguimiento y la gestión sostenible de la codorniz en España, que también pretende profundizar en aspectos de la biología y la ecología de esta especie, a la vez que busca promover una gestión y caza sostenible de sus poblaciones.
El Proyecto Coturnix de ciencia ciudadana lleva funcionando tres años. en la pasada edición, los cazadores de Aragón aportaron un total de 3.222 muestras biológicas de codorniz y en toda España contó con la contribución activa de más de 5.000 cazadores.
FARCAZA anima a todos sus federados a participar en esta nueva edición del proyecto para superar la cifra de participación de la pasada campaña. La colaboración de los federados contribuirá a la defensa de una de las especies con más tradición cinegética en España.
Cualquier cazador o cuadrilla de cazadores de codorniz pueden contribuir a la ciencia aportando valiosa información. Se trata de convertir cada captura en un dato científico. Los cazadores que deseen participar aportando datos pueden hacerlo poniéndose en contacto con FARCAZA a través de sus delegaciones en Zaragoza, Huesca y Teruel.
El primer informe Coturnix, que data de 2020, reveló una estimación de abundancia de codorniz en España de 3,2 millones de ejemplares. La codorniz es una especie de pequeño tamaño, pero que genera una grandísima afición entre muchos cazadores, siendo una de las protagonistas de la medida veda. Durante cuatro años, Coturnix pretende consolidar una red de ciencia ciudadana en toda España, con el objetivo de obtener datos de censo y de las capturas de codorniz.
Noticias relacionadas