
FARCAZA participa en una reunión del Comité de Coordinación Ibérico del Conejo de Monte
abril 3, 2025
Resumen de la representación aragonesa en el Campeonato de España de Cetrería
abril 3, 202522 de febrero de 2025. Un año más, alrededor de 30 federados aragoneses han colaborado con el Proyecto Becada, una iniciativa que recogió el testigo del estudio realizado por FEDENCA en el año 2000 y que actualmente está lidera científicamente por el Club de Cazadores de Becada (CCB).
En Aragón, del proyecto se encargan la Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) junto a la Asociación Deportiva Becaderos de Aragón (ADBA), entidades que coordinan los seguimientos activos de las poblaciones de becadas en Aragón que realizan los colaboradores, una labor que es clave para gestión y conservación adecuada de la especie.
El objetivo al que aspira el Proyecto Becada es mejorar el conocimiento de la becada como especie migratoria, facilitando una mejor gestión y ordenación racional de su caza, asegurando el mantenimiento y la sostenibilidad de sus poblaciones, intentando acceder a diversas incógnitas eto-ecológicas que rodean dicha especie, única limícola forestal y casi desconocida fuera de los círculos de cazadores especializados en su búsqueda.
FARCAZA agradece el compromiso mostrado por los colaboradores aragoneses del Proyecto Becada que, precisamente, convocados por la ADBA se dieron cita el pasado 15 de febrero en el coto social Rueita y Los Landes de Sos del Rey Católico (Zaragoza), que fue cedido para la ocasión por el Gobierno de Aragón, para celebrar la que fue la segunda jornada de convivencia de esta asociación deportiva.
La Federación estuvo representada en esta reunión por su vicepresidente y delegado provincial en Teruel, Manuel Beltrán, y por su director técnico, Nicolás Urbani. La entidad renovó así su compromiso de apoyo con la ADBA y con el propio Proyecto Becada, ya que desde FARCAZA se considera que estas iniciativas de investigación son necesarias para garantizar la caza de la especie a corto plazo.
Como se ha expresado en repetidas ocasiones, el futuro de la caza deportiva, no solo de la becada, sino del resto de especies cinegéticas, con mayor hincapié en las especies de caza menor, pasa por un mayor conocimiento de las poblaciones actuales, y eso solo es posible con la colaboración de los cazadores, con el aporte de datos de campo, algo esencial e imprescindible en el futuro de las especies y su caza sostenible.
